Entendemos que el mundo no es una mercancía de la cual podemos extraer recursos agotables dejando huellas en la naturaleza. No es solo “mi” o “tu” tierra, sino “nuestra Tierra”, ya que la compartimos. El aumento de la temperatura está creando y amplificará aún más impactos perturbadores y estragos en los humanos, animales y el ecosistema, por ejemplo, cambios en los patrones climáticos, fuertes monzones, estrés por calor extremo, pérdida de biodiversidad y desastres naturales agravados.
Como resultado, la necesidad de acelerar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) antropogénicos es urgente. Las políticas gubernamentales por sí solas no son suficientes y, por lo tanto, el liderazgo de las empresas es crucial para avanzar. Nosotros mismos, nos vemos como una empresa sostenible innovadora y, por lo tanto, queremos cumplir con el objetivo de reducción de emisiones establecido en el Acuerdo de París de 1.5°C (Acuerdo global adoptado en 2015 por los países miembros de las Naciones Unidas que tiene como objetivo esforzarse para limitar el aumento de la temperatura global de la Tierra a 1.5°C).
Somos conscientes del cambio climático
Estamos iniciando voluntariamente un esfuerzo para reducir nuestra huella de carbono corporativa y la huella de carbono de nuestros productos, lo cual es un esfuerzo para unirse al impulso para ayudar a mitigar los impactos adversos del cambio climático.
Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad empresarial, estamos llevando a cabo una Evaluación del Ciclo de Vida (LCA) de nuestros productos y su distribución. Esta evaluación nos permite calcular las emisiones de gases de efecto invernadero del alcance 3, de acuerdo con el Protocolo de Contabilidad del Ciclo de Vida del Producto, y así identificar dónde están nuestros mayores impactos ambientales. En otras palabras, estamos midiendo la huella de carbono de nuestros productos para tomar medidas que reduzcan nuestro impacto en el medio ambiente.
Una LCA exhaustiva, aunque no es obligatoria, es imprescindible para las empresas porque la mayoría de las emisiones están ocultas en la cadena de valor. En la actualidad, hemos calculado la huella de carbono de seis de nuestros productos utilizando datos proporcionados por nuestros proveedores. Para hacerlo, hemos establecido un límite que va desde nuestra casa de producción hasta el centro de distribución, y hemos considerado la adquisición de materias primas de nuestros proveedores siempre que ha sido posible. De esta manera, podemos tener una idea más precisa del impacto ambiental de nuestros productos en cada etapa de su ciclo de vida.
Siguiendo la misma línea, estamos considerando nuestra huella de carbono corporativa. Desde el lanzamiento de nuestros suplementos nutricionales al mercado, hemos estado utilizando energía renovable (Ökostrom) en nuestras instalaciones. Esto refleja claramente nuestra gran preocupación por el medio ambiente. Nos tomamos en serio los impactos que generamos en la naturaleza y creemos que el desarrollo y las ganancias deben ser abordados con una cuidadosa consideración de nuestras huellas en el medio ambiente.
Cumpliendo con altos estándares
de calidad, seguridad y
sostenibilidad en nuestros productos
Nos enorgullece ofrecer productos de alta calidad que cumplen con altos estándares de calidad y seguridad, como los certificados GMP e IFS. Los certificados GMP (Good Manufacturing Practices) y IFS (International Featured Standards) son dos certificaciones internacionales de calidad y seguridad alimentaria que garantizan que los productos han sido producidos en instalaciones que cumplen con los requisitos necesarios para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos.
Nuestros Proyectos
En SanaExpert, estamos comprometidos con la sostenibilidad y hemos realizado muchos proyectos que reflejan nuestra pasión por mejorar el mundo en el que vivimos. A continuación, te presentamos algunos de nuestros proyectos más destacados:
En colaboración con otras organizaciones, mejoramos la aldea de El Astillero en Medellín, Colombia. Trabajamos con los habitantes del lugar para limpiar y reparar las calles, renovar la escuela y donar suministros escolares, alimentos y vitaminas para la comunidad.
Para mitigar el cambio climático en la Academia Maya del Universo (MUA) en Nepal, instalamos energía limpia de biogás en lugar de la leña utilizada para cocinar alimentos para los estudiantes y profesores.
En otra comunidad rural de Nepal, instalamos dos proyectos de biogás para proporcionar un fertilizante natural a los agricultores y evitar que las mujeres tengan que recolectar leña en terrenos difíciles.
Para fomentar la reutilización y la reducción de residuos, nuestros colegas organizaron un evento de intercambio de ropa y donaron los artículos no intercambiados a la organización benéfica CARITAS Munich.
Un llamado a la acción global: SanaExpert se une a la
Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible
En SanaExpert estamos orgullosos de unirnos a la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible. Nos comprometemos a trabajar en conjunto con los demás miembros de la comunidad global para lograr los 17 Objetivos y 169 metas integrados e indivisibles que abarcan las esferas económica, social y ambiental, y contribuir a la erradicación de la pobreza y a la consecución de un mundo más justo y sostenible. Para nosotros, la sostenibilidad es un valor fundamental, y estamos comprometidos a asegurarnos de que cada uno de nuestros productos y procesos esté alineado con estos objetivos.
Photo credit: United Nation Sustainable Development Goals
No tenemos un Planeta B. Por lo tanto, "Comienza donde estás, es un viaje sin fin" ha sido uno de nuestros lemas. Continuamente encontramos vacíos legales donde podemos hacer algo en nuestra cadena de suministro. Aquí hay algunas cosas que hacemos y que tú también puedes aplicar en tu estilo de vida:
Utilizar materiales reciclables en nuestro embalaje.
Apagar las luces y los equipos cuando no sean necesarios.
Utilizar bolsas reutilizables y evitar el uso de bolsas de plástico.
Compartir información nueva sobre temas sociales o medioambientales entre nuestros colegas para que podamos aprender de cada uno.
Tener cuidado con el uso innecesario del agua.
Optimizar el uso de la calefacción y el aire acondicionado.
Comprar productos ecológicos para nuestro uso.
Desplazarse en transporte público, en bicicleta y usar el coche solo en raras ocasiones.
📞Contáctanos de Lunes a Viernes de 9.00 a 16.00
✉️ Mail: [email protected]
WhatsApp: +34 621 190 731
📍SanaExpert GmbH Schillerstr. 40 80336 Munich, Germany